Análisis mediante dinámica de fluidos computacional de la conducción de calor de un elemento combustible del reactor nuclear TRIGA MARK III

نویسندگان

چکیده

La conducción de calor un elemento combustible del reactor nuclear TRIGA MARK III fue simulada usando el método dinámica fluidos computacional (CFD). El objetivo obtener los perfiles temperatura y la que se generan en bajo diferentes niveles potencia térmica operación (0.5, 0.8 1 MW). Actualmente no han desarrollado investigaciones aborden simulación proceso reactores tipo mediante CFD, por este motivo, metodología estableció una validación resultados obtenidos comparándolos con datos reportados informe seguridad simulados RELAP5 (Reactor Excursion Leak Analysis Program 5) (ININ, 2008), análisis obtuvo variación 3.36% perfil radial temperatura. Los trabajo muestran comportamiento térmico cual varía según reactor, ésta también influye distribución axial combustible. Se concluyó las simulaciones realizadas CFD buen acuerdo valores utilizando herramientas computacionales especializadas sistemas nucleares. Por tal presente proporcionaran fundamentos para realizar posteriores monitoreo dispositivos componen como: piscina enfriamiento, barras control, elementos grafito combustibles diferente posición núcleo, además incluir procesos durante tales como, enfriamiento funcionamiento intercambiador bomba difusora.

برای دانلود باید عضویت طلایی داشته باشید

برای دانلود متن کامل این مقاله و بیش از 32 میلیون مقاله دیگر ابتدا ثبت نام کنید

اگر عضو سایت هستید لطفا وارد حساب کاربری خود شوید

منابع مشابه

Análisis de readmisión hospitalaria de pacientes diabéticos mediante aprendizaje computacional

The decrease in the rate of early hospital readmission is a situation of interest because this is usually due to complications of some

متن کامل

Análisis de datos de calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México mediante técnicas de agrupamiento

Resumen. El cambio climático representa uno de los problemas a los que la sociedad actual se enfrenta, debido a sus impactos en la salud de los seres vivos. Es por ello que las autoridades necesitan de herramientas que les brinden la información necesaria para tomar decisiones que disminuyan el impacto de dicho cambio. En este trabajo, se propone una estrategia para agrupar los datos de la cali...

متن کامل

Captura de datos para análisis de la dinámica del tecleo de números para sistema operativo Android

Resumen. El análisis de la dinámica del tecleo es una técnica usada para verificar la identidad de usuarios de sistemas informáticos. Actualmente, existen pocos conjuntos de datos públicamente disponibles de usuarios reales, y los que se encuentran corresponden a teclados tipo QUERTY. El teclado tipo numérico, que es usado en diversas aplicaciones importantes, ha recibido poca atención por part...

متن کامل

Diseño de un Sistema de Persistencia Implícita Mediante Reflectividad Computacional

Actualmente la utilización de SGBDOOs o sistemas de persistencia carecen de flexibilidad por la necesidad de incluir código adicional al propio de la aplicación y por la necesidad de amoldarse a las distintas APIs y versiones existentes. En este artículo se plantean las posibilidades de un sistema integral orientado a objetos, basado en una máquina abstracta dotada de reflectividad. Gracias a é...

متن کامل

La Fase de Abstracción Conceptual en Reingeniería de Bases de Datos mediante Análisis de Conceptos Formales

La Reingeniería de Bases de Datos consiste, en primer lugar, en recuperar toda la información posible sobre la estructura de datos (conceptual, lógica y física) presente en una Base de Datos Legada (LDB) y en uno (o varios) Sistema Software Legado (LSS) para, posteriormente, rediseñar el esquema conceptual, transformar la LDB en la Base de datos Nueva (NDB) y el LSS en el Sistema Software Nuevo...

متن کامل

ذخیره در منابع من


  با ذخیره ی این منبع در منابع من، دسترسی به آن را برای استفاده های بعدی آسان تر کنید

ژورنال

عنوان ژورنال: Ingeniería Investigación y Tecnología

سال: 2021

ISSN: ['2594-0732', '1405-7743']

DOI: https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.4.028